Propósitos de Año Nuevo en salud visual

Los ojos son las ventanas del alma, se dice popularmente, y sólo basta con recordar durante unos segundos una mirada en particular.  

El comienzo de un nuevo año es un buen momento para incluir en las metas personales su indispensable cuidado.

Algunos propósitos pueden incluir programar exámenes visuales anuales, adoptar hábitos saludables para los ojos y reducir el tiempo frente a las pantallas. Estos pequeños cambios pueden tener un gran impacto en la salud ocular a largo plazo.

Fatiga visual digital

Con el aumento del uso de dispositivos electrónicos, la fatiga visual digital se ha convertido en un problema común. Para combatirla, se recomienda seguir la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mirar algo a 20 pies (6 metros) de distancia durante al menos 20 segundos. Este simple ejercicio puede ayudar a reducir la tensión ocular y prevenir la fatiga.

Gimnasia ocular

Incorporar ciertos ejercicios en la rutina diaria puede ayudar a mantener los músculos oculares fuertes y flexibles. Entre algunos de ellos se encuentran el parpadeo consciente y el enfoque alternado pueden aliviar la fatiga visual y mejorar la salud en la vista.

Reducción del tiempo de pantalla

Entre los desafíos a realizar en el nuevo año se pude incluir la reducción del tiempo de pantalla. Pareciera todo un reto, dada la creciente digitalización de la vida cotidiana. Quitarle al menos una hora diaria el uso de pantallas es factible, según algunas instituciones especializadas en la materia. Menos tiempo frente a ellas conduce a menos fatiga ocular y, en consecuencia, más calidad de vida.

Chequeos visuales regulares

Realizar chequeos visuales regulares es fundamental para detectar problemas como miopía, astigmatismo, glaucoma o cataratas en sus etapas iniciales. Estos exámenes pueden prevenir complicaciones graves y adaptar soluciones ópticas a tus necesidades específicas.

Protección contra la luz azul

El uso de lentes con protección contra la luz azul puede ser una solución efectiva para reducir los efectos dañinos de los dispositivos electrónicos. Esta protección es especialmente importante si pasas muchas horas al día frente a una pantalla.

Educación y conciencia

Promover la educación y la conciencia sobre la salud visual es crucial. Informar a la población sobre la importancia de la prevención y el cuidado ocular, así como los riesgos asociados con la exposición prolongada a las pantallas, puede ayudar a muchas personas a tomar decisiones informadas sobre el cuidado de sus ojos.

Adoptar estos hábitos y enfoques puede ayudar a mantener una visión saludable y prevenir problemas oculares a largo plazo. Enero es el momento perfecto para comenzar a cuidar mejor nuestro sentido de la vista en su totalidad y establecer metas que beneficien durante todo el año.

¡Cuidar la salud visual es disfrutar de una visión clara y lo más óptima posible!

Share this:

Artículos relacionados